La Universidad Politécnica de Aguascalientes cuenta con actividades extracurriculares que ayudan a sus estudiantes a potencializar su formación integral a través de talleres y selecciones deportivas y culturales.
Selecciones y grupos representativos:
Ajedrez
Basquetbol
Coro
Danza folclórica
Grupo de rock
Futbol 7
Futbol soccer
Natación
Taekwondo
Voleibol
Declamación
Talleres deportivos:

Tae Kwon Do
Adquirir conceptos generales del Tae Kwon Do, logrando aplicar técnicas básicas del mismo, a través de los valores formativos de deporte.
Futbol Soccer y Siete
Adquirir conceptos generales del Tae Kwon Do, logrando aplicar técnicas básicas del mismo, a través de los valores formativos de deporte.
Voleibol
Conocer fundamentos técnicos, reglamentos, tácticos, básicos para el desarrollo del deporte de voleibol.
Ajedrez
Adquirir conocimientos básicos para el aprendizaje del ajedrez, desenvolviendo habilidades, destrezas, capacidades y estrategias en el del juego de mesa.
Basquetbol
Desarrollo de actividades físicas, específicas del basquetbol, generando mejores entendimientos del deporte así como mejorar su condición física.Talleres culturales:

Baile Moderno
Desarrollar la expresión mediante el cuerpo, fomentando valores como trabajo en equipo y así enriquecer su formación profesional.
Coro
Genera el gusto por la disciplina de coro, a través de técnicas musicales y canto.
Danza folclórica
Enseñanza de técnica y repertorio de danza folclórica mexicana, con la finalidad de que se desarrollen habilidades, destrezas y competencias por medio del estudio de un repertorio de diferentes estados de la República.
Dibujo y pintura
Descubrir el interés en el arte de la pintura y el dibujo a través de la armonía de las proporciones, el contraste de luz y sombra, y la combinación de colores.
Imagen Pública
Abarca distintas áreas del conocimiento relacionadas a las disciplinas que integran el estudio de la Imagen Pública como la Comunicación, las Relaciones Públicas, la Mercadotecnia, Imagen en el trabajo y Autoimagen. Destacando la importancia de la correcta imagen personal en la consecución de los objetivos de vida y carrera.
Guitarra
Impartir los conocimientos básicos e intermedios de las estructuras musicales y ritmos, para la ejecución y acompañamiento de temas musicales.
Taller de Lengua de Señas Mexicana
Aprender, practicar y conocer los conceptos básicos de la lengua de señas mexicana, su estructura gramatical vocabulario y temas sobre la cultura de sordos.
Taller de Creación Literaria
Taller que favorece e impulsa la expresión escrita de las experiencias, sentimientos e ideas en un contexto vivencial, mediante propuestas de escritura variadas y la aproximación a diferentes géneros literarios.Para facilitar los talleres arriba mencionados, se tiene un convenio con el Instituto Cultural de Aguascalientes.
Informes:
Lic. Elizabeth Gloria Palet
Jefa del Departamento de Gestión y Promoción Cultural.
correo: elizabeth.gloria@upa.edu.mx
Tel. (449) 442 14 00 ext.2054
Edificio 7. Planta baja
Lic. Juan Alfredo Barajas de Luna
Jefe del Departamento de Cultura Física
correo: juan.barajas@upa.edu.mx
Tel. (449) 442 14 00 ext.2054
Edificio 7. Planta baja