Servicios Universitarios

Servicio Social Comunitario

¿Qué es el Servicio Social Comunitario?

 

Es un requisito de titulación para todos los programas académicos de pregrado, el cual consiste en participar en actividades previamente organizadas, durante las cuales el estudiante tiene la oportunidad de ofrecer sus capacidades, conocimientos y tiempo en beneficio de grupos vulnerables, para atender necesidades específicas de la sociedad o su institución educativa.

Mediante el servicio social comunitario el alumno entrega, a modo de donación agradecida de su persona, algo a cambio de lo que ha recibido durante su etapa formativa.

Con el Servicio Social Comunitario:

  • Cumples con un requisito de titulación establecido por la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes.
  • Apoyas en proyectos de Responsabilidad Social y Ambiental de tu universidad o en proyectos de otras instituciones.
  • Aplicas tus conocimientos, habilidades y valores.

Importante

  1. Procura   liberar cuanto antes tu servicio social, a fin de no tener pendientes en tu expediente de titulación. Ten presente que puedes comenzar a cumplirlo desde el primer cuatrimestre de tu carrera y lo ideal es que inicies tus estancias con el servicio social cumplido.
  2. Las empresas o negocios familiares no son instancias autorizadas para liberar tu servicio social.

 

Tienes 2 opciones para realizar tu servicio

Modalidad Externa

 

  • En Instituciones gubernamentales del sector:
  1. Federal
  2. Estatal
  3. Municipal
  • También en
  1. ONG
  2. Asociaciones Civiles  sin fines de lucro

 

Modalidad Interna

 

  • En la UPA
  1. Apoyo en proyectos especializados
  2. Asesoría entre pares
  3. Beneficio a la comunidad universitaria
  4. Beneficio a la sociedad

 

 

Proceso

  1. Busca la institución donde llevarlo a cabo y/o revisa convocatorias en tu correo institucional o en este enlace (Enlace al Drive).
  2. Pide el formato de solicitud, llénalo y envía para validación a la oficina de la auxiliar del departamento de Responsabilidad Social y Ambiental a cargo del servicio social comunitario: Verónica Marcela Cortés Cardona veronica.cortez@upa.edu.mx  Edificio 3, planta baja
  3. Una vez validado obtén las firmas del proceso de autorización y responde el cuestionario que te fue enviado.
  4. Entrega tu solicitud y conserva una copia con acuse de recibido de la asistente de Responsabilidad Social y Ambiental a cargo del servicio social comunitario. (tienes 5 días hábiles a partir del día en que se te validó).
  5. Al cumplir tus 180 horas de servicio solicita tu carta de término y entrégala en la oficina de la asistente del departamento de Responsabilidad Social y Ambiental (tienes 15 días hábiles a partir de la fecha de concluido).

 

Informes:

Verónica Marcela Cortés Cardona
Servicio Social

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30 horas.

e-mail:
veronica.cortes@upa.edu.mx
Ext.1510