Oferta educativa

La Universidad Politécnica de Aguascalientes ofrece seis ingenierías, una licenciatura y dos posgrados en la modalidad de maestrías. La oferta educativa tiene un enfoque tecnológico debido a la alta demanda que existe en el mercado laboral de este tipo de profesionistas.

Las carreras que imparte la Universidad Politécnica de Aguascalientes están avaladas por estudios de pertinencia que se realizan cada tres años con el sector empresarial con la finalidad de revisar su coherencia con las necesidades del entorno laboral.

Sus planes y programas de estudios están homologados con los más de 60 campus que conforman la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y que se encuentran en diferentes estados de la República Mexicana, lo cual trae como ventaja el que los estudiantes puedan hacer movilidades académicas de manera natural a cualquier estado del país, siempre y cuando la institución tenga la carrera que está cursando.

Descripción de la carrera:

La carrera de Arquitectura Bioclimática forma profesionales en diseño y gestión de proyectos arquitectónicos sostenibles, con enfoque en eficiencia energética, respeto ambiental y tecnología avanzada. Sus egresados desarrollan soluciones innovadoras que promueven comunidades resilientes, equidad social y bienestar urbano, contribuyendo al cuidado del entorno natural.  

Perfil de Ingreso:

El perfil de ingreso del aspirante a la carrera de Arquitectura Bioclimática incluye interés por el diseño sostenible, la tecnología y el cuidado ambiental. Se busca creatividad, compromiso social y motivación para transformar espacios en entornos eficientes y responsables con la sociedad y el planeta.

Perfil del Egreso:

El egresado de Arquitectura Bioclimática podrá diseñar y gestionar proyectos sostenibles, aplicando principios bioclimáticos y ecotecnias, con una gestión eficiente de recursos. Estará preparado para mejorar entornos construidos, coordinando su ejecución con ética profesional, responsabilidad social y cumpliendo con normativas ambientales.

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Diseñador de proyectos arquitectónicos sostenibles
  • Constructor de edificios bioclimáticos
  • Consultor en eficiencia energética y ecotecnias
  • Coordinador de proyectos de rehabilitación bioclimática
  • Gerente de proyectos de infraestructura verde
  • Especialista en urbanismo sostenible
  • Planificador urbano con enfoque en resiliencia climática
  • Especialista en gestión de recursos en proyectos arquitectónicos
  • Consultor en cumplimiento de normativas ambientales y de certificación de edificios verdes
  • Desarrollador de soluciones técnicas, tecnológicas y políticas para edificios sostenibles

CERTIFICACIONES:

  • NMX 164 (Certificación Mexicana de Edificaciones Sostenibles)
  • Autodesk

MAPA CURRICULAR

Informes: Programa Académico de Arquitectura Bioclimática

Tel.: 449 442 1400 ext. 1444 y 1443 arquitectura@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

Ingeniería en aeronáutica se enfoca en el diseño y la ingeniería de aeronaves; la fabricación de piezas y componentes; el mantenimiento y reacondicionamiento de aeronaves; todos estos procesos especializados de la industria aeronáutica.

Perfil de Ingreso:

El aspirante se caracterizará idealmente por poseer: Habilidades y capacidades transversales (indagar, analizar y transmitir información; escuchar, para aprender por iniciativa; etc.) Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso (pensamiento crítico; aprender diferentes idiomas; trabajo colaborativo; adaptabilidad; administración del tiempo).

Perfil de Egreso:

El ingeniero en Aeronáutica se puede desempeñar como Fabricar elementos de Aeronave. Elaborar planos y modelos de elementos mecánicos de aeronaves para la fabricación de piezas aeronáuticas. Gestión de Mantenimiento Aeronáutico. Gestionar planes de mantenimiento aeronáutico para garantizar la calidad y operatividad de los sistemas en aeronaves. Diseño de Sistemas y Componentes Aeronáuticos. Diseñar sistemas, componentes y procesos del sector aeronáutico.

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Ingeniero de sistemas aeronáuticos
  • Ingeniero - Tooling Support
  • Ingeniero de Manufactura
  • Ingeniero de estructuras aeronáuticas
  • Ingeniero de diseño de estructuras
  • Ingeniero de sistemas de propulsión
  • Ingeniero Mecánico - Propulsión/Aeroespacial
  • Ingeniero Mantenimiento de aeronaves

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Ingeniero Mantenimiento de aeronaves
  • CARGA AEREA EXPEDITADA (Aguascalientes)
  • SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES (Helicóptero)
  • MROH TechOps (Querétaro)
  • LOGMA AERONAUTICAL MAINTENANCE SOLUTIONS (Querétaro)
  • AIRLINK (Jalisco)
  • DEDIENNE AEROSPACE (Querétaro)
  • Universidad Naval (base aérea)
  • APPOLO AIRCRAFT (Ciudad de México)
  • Technology Development Aalar (Querétaro)

CERTIFICACIONES

  • Diseño Mecánico con SolidWorks
  • Diseño de Superficies con Solid Works
  • Chapa Metálica con Solid Works
  • Análisis Estructurales usando Ansys Mechanical
  • Análisis de Fluidos Usando Ansys Fluent
  • Certificación en el uso de MasterCAM
  • Certificado de Participación de Curso en Toulouse, Francia
  • Licencias de Técnico en Mantenimiento Clase I, Clase II

MAPA CURRICULAR

Informes: Programa Académico de Ingeniería en Aeronaútica.

Tel.: 449 442 1400 ext. 1610 aeronautica@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

En Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible te formarás como experto en energías limpias, combinando tecnología eólica y solar para crear soluciones sostenibles. Aprenderás de forma práctica, trabajando en proyectos reales desde el primer cuatrimestre y desarrollando habilidades técnicas y de liderazgo. Nuestro programa innovador te prepara para enfrentar retos ambientales y liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. ¿Listo para transformar el mundo?

Perfil de Ingreso:

¿Te apasionan la tecnología y el medio ambiente? Si tienes habilidades para resolver problemas, trabajar en equipo y liderar cambios positivos, Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable es para ti. ¡Únete y sé el protagonista de un futuro sostenible!

Perfil de Egreso:

En Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable, egresarás como un agente de cambio capaz de transformar el mundo. Con tus habilidades diseñarás soluciones para implementar y gestionar proyectos de energía solar y eólica, evaluaras su impacto ambiental y promoverás el uso eficiente de los recursos. Estarás preparado para liderar en industrias energéticas y desarrollo tecnológico, contribuyendo directamente a la transición hacia un futuro energético sostenible ¡Sé la energía que mueve al futuro!

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

Como egresado de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable, tendrás las puertas abiertas a un mundo de posibilidades.
  • Especialista en Energías Renovables: Diseña y gestiona proyectos con energía solar, eólica para transformar el consumo energético
  • Auditor Energético: Identifica oportunidades para ahorrar energía y optimizar recursos en empresas e industrias
  • Desarrollador de Proyectos Sustentables: Lidera iniciativas que mezclen innovación, tecnología y cuidado del medio ambiente
  • Ingeniero en Optimización Energética: Asegura que los sistemas energéticos funcionen al máximo, gastando menos y rindiendo más
  • Consultor en Sustentabilidad: Ayuda a empresas y gobiernos a tomar decisiones responsables con el medio ambiente
  • Coordinador de Proyectos de Energía Limpia: Planifica y ejecuta proyectos que reduzcan emisiones y promuevan la sostenibilidad
  • Emprendedor Verde: Crea tu propia empresa enfocada en soluciones tecnológicas y sustentables
  • ¡Tu energía será clave para construir un futuro más limpio y brillante!

¿Dónde están nuestros egresados?

  • C.F.E.
  • Iberdrola México
  • ENGIE México
  • TESLA
  • Energy Green
  • Tren Maya
  • Siemens
  • General Electric (GE)
  • Schneider Electric
  • SMG Global
  • Jatco
  • Nissan

CERTIFICACIONES

  • Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria
  • Administración y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
  • Instalación de aerogeneradores de baja capacidad para generación distribuida

Estos técnicos tendrán el conocimiento y habilidades para trabajar tanto en parques eólicos como en instalaciones solares, ayudando a maximizar la eficiencia energética y contribuyendo a un futuro más sostenible.

Estos técnicos tendrán el conocimiento y habilidades para trabajar tanto en parques eólicos como en instalaciones solares, ayudando a maximizar la eficiencia energética y contribuyendo a un futuro más sostenible.

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico de Ingeniería en Energía Tel.: 449 442 1400. ext. 1423 energia@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

¡Atrévete a ser el motor del futuro! La Ingeniería en Semiconductores te forma en el diseño y fabricación de circuitos integrados, tanto digitales como analógicos, con aplicaciones en sistemas de memoria, comunicación, control y sensores. Esta carrera responde al enorme déficit de expertos en una de las áreas más valoradas a nivel mundial. Súmate a la revolución tecnológica y deja tu huella en el mundo.

Perfil de Ingreso

¿Te apasiona la electrónica, la tecnología de los circuitos integrados? Si quieres formar parte del mundo de los semiconductores, necesitas habilidades con los números, física, electrónica y programación, además de gusto por trabajar en equipo y comunicarte con claridad. ¡Prepárate para estar siempre al día con las últimas innovaciones y ser parte del futuro tecnológico!

Perfil de Egreso:

Serás un profesionista listo para revolucionar la industria de los semiconductores, con habilidades en diseño y verificación de circuitos, programación, instrumentación y gestión de calidad. Tendrás un enfoque práctico alineado a estándares internacionales de seguridad y sustentabilidad, garantizando innovación tecnológica.

Puestos de Trabajo Y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Diseña y optimiza circuitos integrados utilizando herramientas avanzadas de diseño electrónico.
  • Supervisa y mejorar los procesos de fabricación de semiconductores en plantas industriales.
  • Diseña y realiza pruebas para garantizar la calidad y el rendimiento de los dispositivos semiconductores.
  • Implementa sistemas de gestión de calidad y garantizar la confiabilidad de los semiconductores.
  • Desarrolla nuevas tecnologías, materiales y métodos de fabricación de semiconductores.
  • Atiende a clientes con la integración y optimización de productos semiconductores.
  • Utiliza software especializado para modelar y simular el comportamiento de dispositivos semiconductores antes de su fabricación.
  • Lidera equipos multidisciplinarios en proyectos relacionados con la investigación, diseño y producción de semiconductores.

Empresas que esperan a los egresados

  • Intel
  • Semtech
  • Big Bang
  • Sensata
  • Flex
  • Texas Instruments
  • Continental
  • Micron
  • Electronic Cats
  • Nvidia
  • Microchip

Certificaciones

  • Certificación en Diseño de Circuitos Integrados.
  • Certificación en Simulación y Verificación.
  • Certificación en Diseño PCB
  • Certificación en Automatización de Pruebas.
  • Certificación en Software de CAD y Diseño Electrónico.
  • Certificación en Normas de Seguridad Electrónica y Sustentabilidad.
 

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección de Ingeniería en Semiconductores Tel.: 449 442 1400. ext. 1396 semiconductores@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

Conviértete en Ingeniero Industrial con énfasis en Sistemas de Gestión de la Calidad, Diseñarás procesos eficientes, asegurararás productos de excelencia y liderarás proyectos que transforman industrias. Serás pieza clave para que las empresas sean más competitivas y alcancen estándares internacionales. Tu futuro empieza aquí

Perfil de ingreso:

Si tienes interés en optimizar procesos, trabajar con equipos multidisciplinarios y mejorar la eficiencia de las operaciones empresariales, esta carrera es ideal para ti. Es importante contar con habilidades para resolver problemas, razonamiento lógico y una buena comunicación. Esta carrera está diseñada para estudiantes que desean enfrentar desafíos, aprender nuevas tecnologías y liderar proyectos en diversas áreas industriales.

Perfil de Egreso:

Al finalizar la carrera, serás un Ingeniero Industrial especializado en la gestión de la calidad, preparado para transformar procesos productivos y organizacionales mediante la mejora continua. Tendrás la capacidad de implementar sistemas de calidad, gestionar proyectos, optimizar procesos y liderar equipos para maximizar la eficiencia y competitividad de las empresas. Además, estarás listo para aplicar tecnologías innovadoras y contribuir a la sostenibilidad en cualquier sector industrial.

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Gerente de Calidad
  • Consultor de Calidad y Mejora Continua
  • Coordinador de Producción
  • Analista de Procesos
  • Ingeniero de Planeación y Logística
  • Líder de Proyectos de Calidad
  • Especialista en Auditoría de Calidad
  • Ingeniero de Lean Manufacturing
  • Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional
  • Director de Recursos Humanos
  • Gerente de Innovación y Tecnología
  • Planeación de materiales

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Nissan
  • Jatco
  • Flex
  • Continental
  • Minth
  • Sensata
  • Volkswagen
  • La Huerta
  • Vianney
  • BMW
  • GM
  • Sabropollo
  • Frío Express

CERTIFICACIONES

  • Green Belt
  • Black Belt
  • Master Black Belt
  • Core Tools
  • Lean manufacturing
  • Project Management Professional(PMP)
  • Supply Chain Professional
  • Excel
  • Solidworks CSWA
 

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico de Ingeniería Industrial Tel.: 449 442 1400. ext. 2058 industrial@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

La Ingeniería en TIID te prepara para crear aplicaciones innovadoras que funcionan en celulares, computadoras y la nube. Aprenderás desde cero a programar y diseñar soluciones tecnológicas que pueden ejecutarse en sistemas operativos como Windows, macOS, Android, iOS y más. Además, explorarás áreas claves como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad ¡Descubre el mundo digital y conviértete en un creador de tecnología!

Perfil de Ingreso:

Si te gusta resolver problemas, aprender cosas nuevas y trabajar en equipo para crear soluciones tecnológicas, esta carrera es para ti. Aquí podrás desarrollar tus ideas, comunicarte de manera efectiva y colaborar en proyectos que transforman tu comunidad y el mundo. ¡Únete y sé parte de la innovación digital!

Perfil de Egreso:

Serás un profesional capaz de crear soluciones tecnológicas innovadoras, desarrollando sistemas inteligentes , aplicaciones web y móviles, con un enfoque en seguridad y responsabilidad social. Estarás preparado para optimizar procesos y liderar la innovación en diversos sectores.

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Desarrollador Frontend, Backend o Full stack
  • Desarrollador de aplicaciones móviles
  • Desarrollador de videojuegos
  • Ingeniero de cómputo en la nube
  • Especialista en ciberseguridad y protección de datos
  • Integrador de proyectos de Inteligencia Artificial
  • Auditor de TI
  • Ingeniero de calidad de software y pruebas
  • Arquitecto de Software
  • Diseñador de experiencia de usuario

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Google
  • Paypal
  • Capgemini
  • INEGI
  • Consultora Neoris
  • Amazon web services
  • Intel
  • IBM
  • F5-Networks

CERTIFICACIONES

  • Cómputo en la Nube Azure Az-900
  • Redes de comunicación Cisco CCNA
  • Programación Java Java SE
  • Base de datos Oracle OCA
  • Programación Python
  • Blockchain, ICP-Certification
 

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico de Ingeniería en Sistemas Computacionales Tel.: 449 442 1400. ext. 1426 isei@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

Es una carrera diseñada para formar profesionistas altamente capacitados en el diseño, manufactura y mantenimiento de sistemas automotrices. Este programa académico combina fundamentos de la ingeniería mecánica con aplicaciones específicas en el sector automotriz y metal-mecánico, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos tecnológicos de la industria.

Perfil de ingreso:

El candidato a la carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz debe contar con una sólida base en ciencias exactas, particularmente en matemáticas y física, así como con un marcado interés por el análisis y desarrollo de diseño mecánico y su funcionamiento, así como sistemas de producción y mantenimiento Automotriz e Industrial.

Perfil de Egreso:

El egresado de Ingeniería Mecánica Automotriz es un profesional competente en el diseño, análisis y optimización de componentes y sistemas mecánicos, enfocado al sector automotriz y capacidades transferibles a otros sectores industriales, tiene un dominio integral de los sistemas de producción y mantenimiento automotriz e industrial, empleando metodologías y herramientas tecnológicas avanzadas para garantizar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad. Es capaz de identificar, analizar y resolver problemas técnicos mediante un enfoque lógico, estructurado y creativo, aplicando la integración de tecnologías emergentes, como manufactura aditiva, automatización y simulación digital, con un alto compromiso social y ético, destacándose por su responsabilidad hacia el medio ambiente y la comunidad, preparado para desempeñarse en equipos multidisciplinarios, liderar proyectos y adaptarse a los cambios tecnológicos en entornos globales.  

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Ingeniero de Manufactura
  • Ingeniero de Mantenimiento automotriz de vehículos ligeros, pesados
  • Ingeniero de mantenimiento de equipos y maquinaria industrial
  • Diseñador de piezas y sistemas mecánicos
  • Ingeniero integrador
  • Ingeniero de soporte postventa

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Tesla
  • Nissan México y USA
  • BMW
  • VolksWagen
  • Jatco
  • Flex
  • Honda
  • Tachi-s

CERTIFICACIONES

  • Solidworks en Diseño Mecánico
  • Mantenimiento a motor
  • Mantenimiento frenos automotriz
  • Excel
  • Programación
 

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico de Ingeniería Mecánica Automotriz Tel.: 442 14 00. ext. 1421 mecanica@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

En Ingeniería Mecatrónica de UPA, formarás parte de una carrera que combina mecánica, electrónica, robótica y control para diseñar y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. Esta integración de disciplinas te permitirá impulsar la automatización, la manufactura flexible y liderar la transformación de la industria. ¡Atrévete a ser el motor del cambio tecnológico!

Perfil de ingreso:

Si te apasionan las matemáticas, la tecnología y la innovación, la Ingeniería Mecatrónica es para ti. Esta carrera está diseñada para jóvenes creativos y analíticos, interesados en la robótica, el Internet de las cosas (IoT) y la optimización de procesos industriales. Únete a quienes desean transformar la industria y liderar el avance tecnológico resolviendo los grandes retos del futuro.

Perfil de egreso:

Como egresado de Ingeniería Mecatrónica, serás capaz de diseñar, desarrollar y mantener sistemas tecnológicos. Con estas habilidades, liderarás la automatización y la manufactura avanzada, impulsando soluciones innovadoras alineadas con los estándares de la industria 4.0. ¡Sé parte del cambio tecnológico y transforma el futuro de la industria!

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Ingeniero de automatización industria
  • Ingeniero de control de procesos
  • Ingeniero de diseño mecánico
  • Ingeniero de robótica
  • Especialista en sistemas de manufactura flexible
  • Consultor en automatización
  • Ingeniero de desarrollo de robots autónomos
  • Especialista en manufactura avanzada
  • Diseñador de sistemas de control y automatización
  • Consultor en implementación de sistemas industriales 4.0

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Nissan Mexicana
  • COMPAS
  • Sensata México
  • Texas Instruments
  • MARELLI Mexicana
  • Frenados Mexicanos Bosch
  • BMW Mexicana
  • General Motors
  • General Electric (Holanda)
  • Tesla Motors (US, UK, Alemania, China)

CERTIFICACIONES

  • DS Solid Works: Básico, intermedio y avanzado
  • Estandar CONOCER: Control y automatización y consultoría tecnológica
  • CISCO Academy: Redes y sistemas
  • Ofimática funcional
  • Programación PLC
  • Teaching Fanuc

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico de Ingeniería Mecatrónica Tel.: 449 442 1400. ext. 1441 mecatronica@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

La Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia forma profesionales con la capacidad de gestionar, desarrollar y evaluar el proceso de la comercialización de productos y servicios entre paises, utilizando modelos sostenibles e innovadores para la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.

Perfil de ingreso:

  • Habilidad de comunicación y relaciones públicas
  • Pensamiento lógico y analítico
  • Interés y vocación empresarial
  • Trabajo en equipo y liderazgo
  • Trabajo bajo presión

Perfil de egreso:

  • Profesional bilingüe
  • Capacidad de dirigir el proceso de comercialización de productos y/o servicios entre países
  • Capacidad para desarrollar planes estratégicos
  • Evaluar unidades estratégicas de negocios que busquen fortalecer la economía social y solidaria en mercados nacionales e internacionales

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Gerente de Mercadotecnia
  • Especialista en Ventas
  • Analista de Mercado
  • Coordinador de Eventos
  • Gerente de Producto
  • Consultor de Negocios
  • Especialista en Redes Sociales
  • Gerente de Relaciones Públicas
  • Analista Financiero
  • Emprendedor

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Grupo Jumex
  • La Huerta
  • Coca-Cola FEMSA
  • Grupo Bimbo
  • Nissan Mexicana
  • Jatco México
  • Grupo Modelo
  • Sensata Technologies
  • Mercedes-Benz
  • Marelli
  • Grupo Lala
  • Minth
  • COMPAS

CERTIFICACIONES

  • Fundamentos de Scrum
  • Yellow Belt
  • Green Belt
  • Excel Academic
  • Excel Business
  • Project
  • Consultoría
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Plan de exportación
  • Comercialización digital
 

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico. Tel.: 449 442 1400. ext. 1424 negocios.mercadotecnia@upa.edu.mx

Descripción de la carrera:

La licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas forma a los y las profesionales responsables de dirigir estrategias de negociación en el intercambio de bienes y servicios entre países, en un ámbitos de competitividad internacional; aplicando herramientas administrativas, económicas, financieras y mercadológicas.

Perfil de ingreso:

  • Capacidad para comunicarse oralmente y por escrito
  • Pensamiento analítico
  • Trabajo en equipo
  • Trabajo bajo presión
  • Interés y vocación Empresarial

Perfil de egreso:

  • Profesional bilingüe
  • Dirigir estrategias internacionales
  • Aplicar conocimientos en administración, economía, finanzas y derecho fiscal, financiero y aduanero
  • Liderar con ética en entornos multiculturales
  • Competencias en exportación e importación de bienes entre países

Puestos de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional:

  • Analista de Comercio Internacional
  • Gerente de Logística Internacional
  • Consultor de Negocios Internacionales
  • Especialista en Relaciones Comerciales Internacionales
  • Ejecutivo de Cuentas de Exportación e Importación
  • Responsable de Operaciones de Aduanas
  • Gestor de Proyectos Internacionales
  • Analista de Mercados Globales
  • Especialista en Marketing Internacional
  • Asesor en Regulaciones Internacionales

¿Dónde están nuestros egresados?

  • Marelli
  • Grupo Jumex
  • La Huerta
  • Coca-Cola FEMSA
  • Grupo Bimbo
  • Nissan Mexicana
  • Jatco México
  • Grupo Modelo
  • Sensata Technologies
  • Mercedes-Benz
  • Grupo Lala
  • Minth
  • COMPAS

CERTIFICACIONES

  • Fundamentos de Scrum
  • Yellow Belt
  • Green Belt
  • Excel Academic
  • Excel Business
  • Project
  • Consultoría
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Plan de exportación
  • Comercialización digital
  • Comercialización y distribución

MAPA CURRICULAR

Informes:

Dirección del Programa Académico Tel.: 449 442 1400. ext. 1424 comercio.internacional@upa.edu.mx

Proceso 2025-1 de equivalencia/revalidación de asignaturas cursadas en otras institución de educación superior
1. Entregar la siguiente documentación en la Dirección de Estudios Profesionales, edificio 6 planta alta de la Universidad Politécnica de Aguascalientes en horario de 09:00-16:00 hrs. en el periodo del 09 de enero al 28 de febrero del 2025.
  • Original y copia de certificado parcial (es indispensable).
  • Kardex con calificaciones de todos los cuatrimestres/ semestres cursados
  • Programa de Estudio de la Institución de la que procedes, de cada materia que pretendas hacer equivalencia (es indispensable)
2. Consulta la página Web de la UPA, en Oferta Educativa encontrarás el mapa curricular de cada carrera https://upa.edu.mx/oferta-educativa/
3. La similitud entre la materia que solicitas equivalencia y la materia de la carrera de tu interés en la UPA debe ser de al menos 60%.
4. La calificación mínima en cada materia que solicitas equivalencia es de 7 en una escala de 0 a 10.
5. Llenar y firmar formato de solicitud de equivalencia/revalidación (cuando se entregue la documentación).
6. El máximo de créditos que pueden ser revalidados es el 40% del total de créditos en el mapa curricular de la UPA y hasta un 100% de los créditos si se trata de estudiantes que solicitan ingresar a su mismo programa académico y si ambos programas corresponden al Nuevo Modelo Educativo de universidades del Subsistema Tecnológico.
7. Una vez que se analice tu documentación se te citará para realizar el examen de admisión.
8. El pago de la(s) equivalencia(s) es requisito para continuar con tu proceso de inscripción en la UPA. Si deseas conocer el costo, puedes revisarlo en la ley de ingresos publicada en el periodico oficial del Estado de Aguascalientes.
Nota: Si requieres más información sobre el proceso llama al 449.442.1400 extensión 1611 o al correo:oscar.viramontes@upa.edu.mx

Planes académicos 2020

INGENIERÍA AERONÁUTICA
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
INGENIERÍA EN ENERGÍA
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
INGENIERÍA MECATRÓNICA
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
MAPA CURRICULAR PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL OBJETIVO PERFIL DE INGRESO

Informes:

Más información en la dirección de carrera Tel.: 442 14 00 ext. 1611 oscar.viramontes@upa.edu.mx

Informes:

Jefe de Promoción y Difusión
admisiones@upa.edu.mx
Tel. (449) 442 1400 ext. 1413
Sin costo al 01 800 300 9370

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas